SI ES MALO PARA MI,
¿ES BUENO PARA MIS HIJOS?
Muchas veces escucho en consulta:
– ¿Cómo no voy a tener en casa bollería/ papas/ refrescos…si tengo niños? No les puedo hacer eso…
– Mi hijo/a no hace falta que se cuide la alimentación porque está delgado/a y no engorda, así que él/ella puede comer de todo…
– Hace mucho deporte, puede comer lo que quiera, porque lo quema todo
– Y si no le doy bollería… ¿qué va a almorzar o merendar?
¿Y tú, también piensas así?
Vamos a reflexionar un momento…
¿Qué te hace pensar que lo que es un producto malsano para ti, sea saludable para tus hijos/as?
¿Cuántos procesados comen tus hijos/as a lo largo de 1 día? Te animo a que durante una semana lo anotes y seas consciente de la cantidad de procesados que están tomando. Y con procesados nos referimos a: zumos y batidos envasados, bollería, gominolas, galletas, snacks, fiambres… Estos productos suelen estar elaborados con harinas refinadas, grasas no saludables, azúcar, sal…que van a acabar perjudicando la salud.
Desde pequeños es importante comenzar a instaurar buenos hábitos y no solo para ti que quieres perder esos kilitos, sino para toda la familia. Y nada como el ejemplo para conseguirlo.
Piensa también que cada vez que estamos consumiendo alguno de estos productos estamos dejando de consumir alimentos saludables como: fruta, verdura, frutos secos…que nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Y por mucho deporte que hagamos una mala alimentación carente de nutrientes esenciales no se compensa haciendo mucho deporte.
A continuación, te propongo varias opciones para empezar a hacer cambios poco a poco que repercutirán en la salud de toda la familia:
– Si nos gusta mucho el chocolate, buscaremos uno que sea mínimo del 85% de cacao.
– En lugar de las cremas de cacao que solemos encontrar en el supermercado que son en su mayoría grasas no saludables+azúcar refinado, podemos cambiarlo por una crema de avellanas o de algarroba sin azúcar.
– Los bocadillos de fiambre los podemos cambiar por pates vegetales, humus, queso fresco, huevo duro, tortillas de verduras.
– Una opción dulce podría ser una tostada con crema de cacahuete+rodajas de plátano con canela por encima.
– Por supuesto la fruta o 1 puñado de frutos secos al natural o tostados, 1 yogur natural con cereales y fruta… siempre es una buena opción rápida y saludable.
Como veis hay muchísimas opciones para mejorar nuestra alimentación y la de nuestra familia de forma sencilla. Y si todos vamos mejorando nuestra alimentación, independientemente del peso, gozaremos de una mejor salud. Y no tendremos que hacer varias comidas, ni comprar alimentos específicos “porque estoy a dieta”, porque ya no estarás a dieta, estarás cambiando hábitos poco a poco que perdurarán en el tiempo y como consecuencia tu peso y por supuesto tu SALUD y la de los tuyos.
INMA NUENO PALOP Dietista – Nutricionista